Los vuelos directos entre la isla de Cuba y los Estados Unidos continúan en aumento y esto ha sido confirmado por la empresa turística cubana Havanatur Celimar que ratificó hoy que las operaciones aéreas entre estos dos países se ampliaron. “En Cuba se continuarán recibiendo los vuelos tradicionales (desde los Estados Unidos) en los aeropuertos de La Habana, Cienfuegos, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba y se incorporarán también los aeropuertos de Santa Clara y de Manzanillo”, expresó una nota de la firma.
“Mientras tanto, en los Estados Unidos se suman a los ya autorizados aeropuertos de Miami, New York y Los Ángeles, los de Tampa, Fort Lauderdale, Baltimore, Chicago, Atlanta, New Orleans, Dallas, Houston y San Juan en Puerto Rico”, agregaron. Por su parte el aeropuerto de Tampa, ubicado en el estado norteamericano de la Florida, anunció en esta semana que esa instalación aérea fue autorizada por ambos gobiernos para operar esos vuelos directos que unirán a estos países de mejor manera.
La empresa de viajes Havanatur Celimar dijo a la prensa que con los vuelos directos a los nuevos destinos “se facilitan los viajes a los pasajeros, lográndose mejores condiciones logísticas y operacionales”. Las conexiones aéreas entre los dos países que mantienen un gran conflicto desde hace unos 50 años, aumentaron tras el levantamiento de algunas prohibiciones de viajes a Cuba por parte del gobierno del presidente Barack Obama, lo que sin dudas podrá favorecer al turismo de la isla.
Via | Radio Reloj
Foto | Cuba Debate