Cuba y Puerto Rico han reanudado sus conexiones aéreas luego de que un vuelo comercial entre ambos países, que fue autorizado por nuevas reglas del presidente Barack Obama, rompió la incomunicación aérea de 50 años entre estas dos islas. Vale recordar que Puerto Rico está bajo control de Estados Unidos y es oficialmente un «Estado Libre Asociado» bajo la administración de Washington, y Cuba es el único país socialista en el hemisferio occidental, en fuerte conflicto con Estados Unidos.
La ruta entre estos dos países quedó nuevamente restablecida con el vuelo de la aeronave modelo ATR-70 perteneciente a la compañía American Eagle y fletado por la empresa de turismo Cuba Travel Services (CTS). El vuelo partió desde el aeropuerto de Isla Grande, en la ciudad de San Juan, Puerto Rico, arribando a la ciudad de Santiago de Cuba, a unos 900 kilómetros de la capital cubana.
Si bien esta reanudación de vuelos supone un importante avance, los únicos pasajeros habilitados para viajar en Estados Unidos son las personas nacidas en Cuba que quieren visitar a sus familiares, y religiosos y universitarios, según el marco de lo que autorizan las nuevas regulaciones dispuestas por el presidente estadounidense Barack Obama.
Los lazos entre Cuba y Puerto Rico son muy fuertes y se dice que a los cubanos les enseñan en las escuelas que, si no fuera por la revolución que encabezó Fidel Castro y que triunfó en enero de 1959, Cuba sería hoy como Puerto Rico. Por el contrario los puertorriqueños afirman que aprenden de niños que si no fuera por Estados Unidos, Puerto Rico sería hoy como Cuba.
Via | El Nuevo Herald
Foto | Observador Digital